Preguntas
- Q?¿Qué es Jtr-Racing?
-
A.
Jtr-Racing nace en Tíjola, Almería. Un departamento que trabaja desde la pasión y el respeto en el sector de la competición, intentando implantar la competición a todo el público, fabricando turismos de alto rendimiento a bajo coste. Así acercando de una manera más próxima y de manera realizable el mundo de las carreras al alcance de todos.
- Q?¿Qué especialidad abarcáis en el mundo de la competición?
-
A.
En Jtr-Racing estamos especializados en fabricar Prototipos E2 y E1. Siendo el primer fabricante en realizar el primer E2 que corre el campeonato nacional de montaña.
- Q?¿Qué es exactamente un E2 y un E1, que ventajas tienen?
-
A.
Los prototipos E2 y E1 son turismos, su principal característica es que son vehículos carrozados, es decir, mantiene la carrocería original del vehículo (incluso con su propia documentación), chasis tubular y motor central.
Las ventajas que tiene son obvias un vehículo totalmente económico ya que el mantenimiento y la reparación es muy simple, simplificando la mecánica de un vehículo de competición, cambio secuencial, su reducido peso y su gran potencia hace un producto competitivo a la misma vez que atractivo que generara las mismas sensaciones que un autentico Gt. - Q?¿Qué objetivo busca Jtr-Racing?
-
A.
Nuestro primer objetivo es dar a conocer nuestro trabajo y promover que los españoles tenemos capacidad y talento suficiente para realizar buenas maquinas a motor. No solo los ingleses y los franceses saben realizar buenos vehículos de competición.
Como segundo objetivo es implantar este proyecto en el mundo de la competición, consolidando los E2 y E1 en España y demostrando que en España hay tanto o más talento como el resto de países pioneros en el motor. Con ello poder acercar un producto económico al alcance de todos. - Q?¿En qué tipo de pruebas podría participar un E1 o E2 ?
-
A.
Un aspecto que queríamos tener en cuenta desde un principio, un vehículo que fuera altamente polivalente para poder realizar las máximas pruebas disponibles en la actualidad, ya que, puede competir desde un campeonato de montaña, un rally sprint, circuitos de velocidad, rally de regularidad o incluso un rally nacional…
- Q?¿Cuáles son los planes para el 2020?
-
A.
Realizar el máximo de pruebas del campeonato nacional de montaña. Y así poder exponer el proyecto a todos los rincones de España. Dando a conocer esta nueva categoría.